VISITAS PARA ¡ENAMORARSE DE VALENCIA!
VISITAS PARA ¡ENAMORARSE DE VALENCIA!
Llámanos para programar tu visita
La Iglesia de San Nicolás una visita que no deja indiferente a nadie. Esta iglesia se encuentra en la calle Caballeros, en pleno barrio del Carmen al lado de...
La Ruta de la Seda fue, durante siglos, un enlace entre Oriente y Occidente. Por ella transitaban comerciantes que portaban la seda, pero también porcelana, hierro o té...
La construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha traído a Valencia uno de los cambios más importantes de los últimos años. Construida sobre el cauce natural del río Turia...
La Albufera de Valencia es un lago natural situado a 9 km al sur de Valencia. Este lago se formó entre la desembocadura de los ríos Turia y Júcar. Desde la Edad Media se destinaron...
La Cerámica Valenciana tiene su origen en la riqueza de arcillas del suelo valenciano, que favoreció una abundante producción de cerámica desde los tiempos más remotos. Desde las...
El Monasterio de Santa María del Puig fue fundado por los Mercedarios. Esta orden monástica tiene su origen en el año 1218 con San Pedro Nolasco. La misión principal de la orden era la...
El Modernismo es una corriente de renovación artística que nace entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Por una parte el crecimiento de la ciudad...
Joyas del barroco. El desarrollo del Barroco va a traer importantes cambios a la ciudad de Valencia. Estos cambios se reflejan especialmente en la arquitectura: se modifican...
Palacios. Pasear por Valencia es ir encontrando numerosos palacios y casas señoriales. Si bien con importantes reformas llevadas a cabo en el siglo XVIII, muchos de ellos...
Los Borja. La familia de Borja, de origen aragonés, se establece en tierras valencianas hacia el s. XIII tras la conquista de Jaime I de Aragón. En tiempos de los Papas Calixto III ...
Ruta Vicentina. Valencia tiene como santos patronos a San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer. San Vicente Mártir fue uno de los primeros cristianos que vivieron en la ciudad de Valencia...
Ruta de la Naranja. Aunque ya se conocía de siglos atrás, es a partir de finales del siglo XVIII cuando comienza realmente a extenderse este cultivo en la zona de Carcaixent, llamada...